miércoles, julio 2, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se reúnen rectores con integrantes de las Comisiones de Presupuesto y de Educación

Por Octavio Espinoza
24 octubre, 2018
En Destacadas, Nacional
0
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Ciudad de México.- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y la Comisión de Educación y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados se reunieron con los rectores de las 10 universidades que presentan graves problemas para el cierre de año, entre ellas la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), y acordaron una reunión el próximo miércoles con la Subsecretaría de Egresos para que se dé una respuesta “definitiva” a la situación.

El encuentro, en el que participó el Rector de la UAS, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, fue encabezado por el Presidente de la Comisión de Presupuesto, diputado Alfonso Rodríguez Cuéllar y por la Presidenta de la Comisión de Educación, diputada Adela Piña Bernal, y contó con la asistencia de los integrantes de dichas comisiones con el propósito de escuchar a los rectores y definir una estrategia para solucionar el problema de estas 10 universidades.

“Se da un lineamiento en el sentido de tener una reunión con quien es la subsecretaria de Egresos de Hacienda el próximo miércoles pero se está planteando que sea con carácter resolutivo, es decir, tener ya ahí una respuesta de montos, de dónde saldrán y cuándo se entregarán, en la idea de poder permitir a estas 10 universidades cerrar el año”, expresó el Rector de la UAS en entrevista al término del evento.

Señaló que ya se tienen instituciones con huelga de más de 40 días, otras que no están pagando quincenas y otras a punto de meterse en demandas ante la falta de recursos, mientras que en el caso de la UAS se requiere de cerca de 600 millones de pesos para poder cerrar el año adecuadamente y no cuenta con dicho monto.

“Yo espero que para esta reunión de la próxima semana tengamos ya una respuesta que se acerque más a una posible solución que nos dé tranquilidad, que podamos dedicarnos de lleno a otras actividades institucionales y no estar preocupados por la incertidumbre de cierre de año”, dijo.

Guerra Liera abrió la participación de los rectores quienes expusieron la dificultad que enfrentan para el cierre de año, los problemas estructurales que tienen, advirtieron que ante la falta de recursos se pone en riesgo la estabilidad y gobernabilidad que ofrecen las universidades en sus estados, así como la educación que reciben 600 mil estudiantes que en conjunto suman la matrícula de estas 10 instituciones, entre otros puntos ante los cuales pidieron el apoyo a los diputados.

En su participación el Rector Guerra Liera se refirió a la demanda de ingreso que cada año es mayor, la exigencia de los jóvenes de recibir una educación de calidad, el recorte de los recursos extraordinarios, el compromiso y cumplimiento de las universidades con la transparencia y rendición de cuentas, la falta de reconocimiento de tiempo completos, entre otros temas.

“No es un problema de pesos y centavos, se debe habilitar a las instituciones, buscar el recurso mínimo que les permita cerrar bien el año, es decir, pagar sus prestaciones, aguinaldos, salarios, mantener a los jóvenes en el aula, poder garantizar la estabilidad y gobernabilidad y a partir del primero de enero armar una agenda de mediano y largo plazo en los aspectos que les interese revisar”, manifestó.

Enfatizó que ninguno de los rectores se niegan a que la transparencia de los recursos sea un tema nodal, pero consideró que también debe ser un tema nodal la insuficiencia de los mismos, los indicadores de calidad y el aumentar los apoyos extraordinarios.

“La propuesta que hago es habilitar a las universidades con el presupuesto mínimo extraordinario por una sola ocasión para que podamos cerrar el año garantizando  estabilidad y gobernabilidad y la función de formar jóvenes cada vez mas capacitados”.

Fue el Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, doctor Medardo Serna, quien cerró las intervenciones planteando “que la reunión de la próxima semana sea definitiva y no para volver a empezar”, propuesta que fue retomada por los diputados que acordaron formar una comisión que redacte un documento donde se pida a las autoridades de Hacienda que se tenga una reunión con “carácter resolutivo”.

Por su parte la Presidenta de la Comisión de Educación, Adela Piña Bernal señaló que todos los diputados tienen claro que la educación es un derecho, de la importancia que tienen las universidades para el desarrollo del país, que las universidades tienen compromisos y objetivos que cumplir y que requieren de un presupuesto que les permita concluir este año.

“Tenemos un compromiso los que estamos en esta mesa no de letras sino en los hechos, para nosotros un eje fundamental para la transformación sin duda es la educación, a eso le apostamos, no habrá transformación sin educación”, resaltó.

Ninguno de los diputados presentes se opuso, criticó o señaló algo en contra de los requerimientos de las universidades, por el contrario coincidieron en manifestar su apoyo a las universidades y en considerar que la solución al problema de estas 10 universidades debe darse lo más pronto posible.

Este miércoles los rectores se reunirán con el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez, donde se comentarán estos resolutivos y donde el Rector de la UAS planteará que los acompañe en la reunión con los funcionarios de Hacienda.

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Reconocerán a "Doña Chayito" en Cerro Agudo

Nota Siguiente

Cae un carro al canal en Angostura

RelacionadaNotas

Cuelgan cuatro cuerpos y abandonan vagoneta con varios cadáveres en Culiacán
Código Rojo

Identifican a siete de los 20 muertos hallados en el puente del Seminario

1 julio, 2025
Alvaradenses aprovecharon descuentos de IPU y se ponen al día
Acontecer

Alvaradenses aprovecharon descuentos de IPU y se ponen al día

1 julio, 2025
La transparencia y rendición de cuentas es la constante y una exigencia en mi gobierno: Rocha Moya
Destacadas

La transparencia y rendición de cuentas es la constante y una exigencia en mi gobierno: Rocha Moya

1 julio, 2025
Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística
Destacadas

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

1 julio, 2025
Editorial UAS lanza taller gratuito para niñas y niños “Explorando el Patrimonio Cultural”
Destacadas

Editorial UAS lanza taller gratuito para niñas y niños “Explorando el Patrimonio Cultural”

1 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente

Cae un carro al canal en Angostura

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Cuelgan cuatro cuerpos y abandonan vagoneta con varios cadáveres en Culiacán

Identifican a siete de los 20 muertos hallados en el puente del Seminario

1 julio, 2025
Alvaradenses aprovecharon descuentos de IPU y se ponen al día

Alvaradenses aprovecharon descuentos de IPU y se ponen al día

1 julio, 2025
La transparencia y rendición de cuentas es la constante y una exigencia en mi gobierno: Rocha Moya

La transparencia y rendición de cuentas es la constante y una exigencia en mi gobierno: Rocha Moya

1 julio, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Alvaradenses aprovecharon descuentos de IPU y se ponen al día

Guamúchil, Sinaloa.- Luego de que este lunes 30 de junio se cerró la promoción del 100 por ciento en multas ...

9 horas Antes
Destacadas

La transparencia y rendición de cuentas es la constante y una exigencia en mi gobierno: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya afirmó que la transparencia y rendición de cuentas ha sido una exigencia durante ...

9 horas Antes
Destacadas

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Culiacán, Sinaloa.- Diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado sostuvieron este martes una reunión ...

10 horas Antes
Destacadas

Editorial UAS lanza taller gratuito para niñas y niños “Explorando el Patrimonio Cultural”

La Editorial UAS, en colaboración con Universo Rosalino y la Coordinación General de Extensión de la Cultura, invita a niñas ...

12 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX