Culiacán, Sinaloa.- Con el propósito de coordinar acciones precisas para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, autoridades de la Secretaría de las Mujeres, de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, así como los titulares de seguridad pública de los 20 municipios, sostuvieron una reunión de trabajo en la que se establecieron acuerdos encaminados a ello.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde, señaló que es necesario trabajar de forma estrecha en todo el estado, y no solo en los municipios que tienen alerta de género, como Culiacán, Mazatlán, Guasave, Ahome y Navolato, ya que, aunque en menor escala, la problemática está presente en todas las localidades.
Destacó la importancia de capacitar a la mayor cantidad posible de elementos tanto de la Policía Estatal Preventiva como de las Secretarías y Direcciones de Seguridad Municipales, aun cuando no pertenezcan a una célula especializada en atención de género, pues indicó que son los policías los primeros en atender las denuncias a través de las líneas de emergencia. Por lo tanto, se deben establecer protocolos de actuación para dar una atención adecuada a las víctimas.
Las autoridades estatales y municipales intercambiaron puntos de vista y experiencias con una actitud propositiva y orientada a estrechar la coordinación interinstitucional en este tema tan relevante. Además, se ratificó la disposición de continuar optimizando la atención de la línea de emergencias 911, y se mencionó que se cuenta con la aplicación S.O.S. Ciudadano, así como con el número de “WhatsApp 911” 667 697 1979, a través de las cuales se pueden hacer reportes a las autoridades compartiendo imágenes y ubicación en tiempo real, lo que permite hacer más eficiente la respuesta ante una emergencia, sobre todo en casos de violencia intrafamiliar.
Como acuerdos, se estableció el reforzamiento de las campañas informativas dirigidas a las víctimas de violencia de género, además de trabajar en la construcción de una policía cercana y sensible ante esta problemática a través de una mayor capacitación para los cuerpos de seguridad.
Finalmente, la secretaria de las Mujeres agradeció al secretario de Seguridad Pública, Óscar Rentería Schazarino, por el invaluable apoyo, así como a los titulares de las autoridades que participan de manera preventiva en el resguardo tanto de las víctimas como del personal que las atiende.
Puntualizar sobre esto post