domingo, agosto 17, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Sinaloa es un pueblo resiliente y el sector pesquero y acuícola es fuerte”: Guerra Mena

Por Puntualizando
15 enero, 2025
En Destacadas, Estatal
0
“Sinaloa es un pueblo resiliente y el sector pesquero y acuícola es fuerte”: Guerra Mena
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- En un ejercicio de rendición de cuentas, Flor Emilia Guerra Mena, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del gobierno estatal, compareció este miércoles ante el pleno de la 65 Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa con el fin de participar en el análisis del Tercer Informe de Gobierno del gobernador, Rubén Rocha Moya.

En su mensaje inicial, señaló que, a pesar de que 2024 fue uno de los años más complejos y desafiantes para el sector, los retos se han afrontado con determinación e inteligencia. Resaltó que, a lo largo de estos tres años, se ha brindado atención al sector pesquero y acuícola mediante una estrecha coordinación con otras secretarías y entidades federales, con el fin de ampliar la cobertura y mejorar la eficiencia de los programas.

Guerra Mena destacó el compromiso del Gobierno de Sinaloa con el bienestar social de las y los sinaloenses, subrayando que, en la dependencia a su cargo, se ha trabajado de manera cercana mediante visitas técnicas a diversos campos pesqueros y a los embalses del estado, llevando a cabo muestreos, planes de manejo, brindando asesorías y realizando evaluaciones a los sistemas lagunares. Asimismo, señaló que para mitigar el impacto económico de las vedas en las comunidades pesqueras se han hecho entrega de despensas y otros suministros, así como el otorgamiento de apoyos económicos emergentes a los pescadores en situación de desastre.

La funcionaria estatal, enfatizó que, a tres años de la presente administración, continúan implementándose programas integrales enfocados el desarrollo sostenible de las comunidades pesqueras y acuícolas. Dichos programas buscan mejorar la calidad de vida de las y los pescadores y sus familias, promoviendo prácticas responsables y sostenibles que aseguren la preservación de los recursos naturales y garantizar la inocuidad alimentaria.

En ese mismo sentido, la titular de la dependencia mencionó que este año se priorizó el bienestar social y económico del sector mediante el programa de Apoyo Directo a Pescadores (Bienpesca Estatal), el cual contó con una inversión de $122,058,775. Dicho programa benefició a 32,553 personas con un apoyo económico de $3,750 a cada beneficiario.

De igual manera, destacó que se asignaron 70 millones de pesos al programa de Apoyo para la Adquisición de Embarcación Menor con Motor Marino, a través del cual se entregaron 543 motores y 524 embarcaciones, beneficiando a 395 Unidades Económicas de Producción Pesquera y Acuícola (UEPPAS). Guerra Mena destacó que, gracias al apoyo y compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya, por primera vez en la historia, el gobierno estatal realizó un esfuerzo significativo al llevar a cabo la histórica entrega de embarcaciones menores, marcando un hito en el apoyo al sector pesquero y acuícola de Sinaloa.

En relación con el programa de Impulso a la Práctica de la Pesca Deportiva, informó que, con un presupuesto de 1.9 millones de pesos, se llevaron a cabo 23 torneos de pesca en 11 municipios. Destacó que Sinaloa ha logrado posicionarse en el segundo lugar a nivel nacional en la promoción de torneos de pesca deportiva. Además, subrayó que este programa impulsa el desarrollo regional, generando un impacto positivo en la economía y en el turismo de las comunidades pesqueras.

En cuanto al programa de Inspección y Vigilancia, expuso que se asignó un presupuesto de 15 millones de pesos para beneficiar a 49 organizaciones pesqueras en 16 municipios. Guerra Mena, señaló que la pesca ilegal o furtiva sigue siendo uno de los principales desafíos que afectan la productividad en las zonas pesqueras del estado y subrayó que se continúa fortaleciendo las acciones de inspección y vigilancia, aumentando la participación y organización del sector mediante la creación de 8 Comités Municipales. Además, destacó que Sinaloa ocupa el primer lugar a nivel nacional en dicho tema.

Respecto al programa de Repoblamiento de Embalses y Presas, agregó que en beneficio de los pescadoras y pescadores de aguas continentales se realizó la siembra de alevines de tilapia, con el propósito de incrementar la producción pesquera, mejorar sus ingresos y lograr bienestar en sus familias. Para la siembra en las 12 presas y 10 diques, se entregaron 24.4 millones de alevines. Lo anterior indicó que se hizo con un presupuesto de 12 millones de pesos para beneficio directo de 3,500 pescadores en los municipios de El Fuerte, Choix, Sinaloa, Badiraguato, Salvador Alvarado, Mocorito, Culiacán, Cosalá, Elota, Mazatlán y Escuinapa.

Flor Emilia Guerra Mena, destacó que, con el objetivo de fomentar el desarrollo del sector cooperativista pesquero ribereño y fortalecer la cadena productiva, así como la autosuficiencia alimentaria, el gobernador Rubén Rocha Moya autorizó un apoyo extraordinario de 25 millones de pesos para 176 cooperativas ribereñas con permiso de captura de camarón, con una flota pesquera de 4,795 embarcaciones menores. Dicho apoyo fue destinado para aliviar los costos asociados con combustibles, artes de pesca e insumos como el hielo, contribuyendo así al desarrollo sustentable de la actividad pesquera.

La secretaria, dio a conocer que Sinaloa continúa con el estatus sanitario como territorio libre de nuevas enfermedades e informó que, durante el 2024, se reforzó el control sanitario con la inspección documental y visual de las condiciones inocuas de las unidades de movilización terrestre a través de los 3 Puntos de Verificación de Inspección Sanitaria en Casetas (PVI) en las fronteras del estado.

La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, expuso que en atención a la petición que hizo el sector pesquero ribereño y atendiendo una política con sentido social, se ha dado continuidad a los trabajos de dragados en las desembocaduras de los ríos Presidio y Baluarte, con una inversión de más de 3 millones 500 mil pesos, en beneficio de 6 federaciones y 45 cooperativas integradas por 3,500 pescadores radicados en sur del estado.

De igual manera, atendiendo la urgente necesidad de restaurar y preservar el Sistema Lagunar Huizache-Caimanero, el gobierno estatal destinó 4 millones de pesos para la realización de 7 Manifestaciones de Impacto Ambiental, 4 Proyectos Ejecutivos y 1 Estudio Socioeconómico en beneficio de 36 cooperativas, 5,188 pescadores directos y 15,564 indirectos. Subrayó que, Estas acciones permitirán el ingreso de agua marina, larvas y alevines para su desarrollo natural y su aprovechamiento pesquero, así como de agua dulce para conjugar un ambiente idóneo para la flora y fauna acuática.

Para finalizar, Emilia Guerra, destacó la fortaleza y resiliencia de Sinaloa, especialmente del sector pesquero y acuícola. Asimismo, señaló que, aunque aún queda mucho por hacer, el trabajo cercano con la gente es clave para conocer sus necesidades y enfrentar los retos:

“Sabemos que hay mucho por hacer, siempre habrá cosas que mejorar, hemos trabajado cercanos a la gente, así solo así podemos conocernos y fortalecernos para hacerle frente a la problemática. Sinaloa es un pueblo resiliente y el sector pesquero y acuícola es fuerte y decidido, les convoco a seguir trabajando unidas y unidos por la transformación de este bello estado, con la fuerza del pescador seguiremos siendo líderes nacionales, porque: Sinaloa es pesca”, expresó.

Nota Previa

Carnaval Angostura 2025 contempla 3 mdp para su ejecución

Nota Siguiente

“En México la política al mando de una mujer está dando buenos resultados”: Imelda Castro

RelacionadaNotas

Avioneta aterriza de emergencia en San Diego
Código Rojo

Avioneta aterriza de emergencia en San Diego

17 agosto, 2025
Fallece joven al chocar su Charger en el puente del canal Humaya, Guamúchil
Código Rojo

Fallece joven al chocar su Charger en el puente del canal Humaya, Guamúchil

17 agosto, 2025
Asesinan a influencer sinaloense en Temixco, Morelos
Código Rojo

Asesinan a influencer sinaloense en Temixco, Morelos

16 agosto, 2025
Aseguran químicos y plantío de marihuana en Culiacán y Cosalá
Código Rojo

Aseguran químicos y plantío de marihuana en Culiacán y Cosalá

16 agosto, 2025
Incendio consume vivienda en el fraccionamiento Los Ángeles de Guamúchil
Código Rojo

Incendio consume vivienda en el fraccionamiento Los Ángeles de Guamúchil

16 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
“En México la política al mando de una mujer está dando buenos resultados”: Imelda Castro

“En México la política al mando de una mujer está dando buenos resultados”: Imelda Castro

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Detienen en Monterrey a prófugo de Guasave acusado de homicidio

Detienen en Monterrey a prófugo de Guasave acusado de homicidio

17 agosto, 2025
Avioneta aterriza de emergencia en San Diego

Avioneta aterriza de emergencia en San Diego

17 agosto, 2025
Fallece joven al chocar su Charger en el puente del canal Humaya, Guamúchil

Fallece joven al chocar su Charger en el puente del canal Humaya, Guamúchil

17 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Gobernador Rocha reconoce labor de servidores públicos estatales en la atención a la ciudadanía

Culiacán, Sinaloa.- Como cada año desde el inicio de su gestión, el gobernador Rubén Rocha Moya acompañó a los miles ...

1 día Antes
Acontecer

Diputado Ambrocio Chávez: “La salud es primero, urge acelerar la construcción del nuevo hospital en Guamúchil”

Guamúchil, Sinaloa.– El diputado Ambrocio Chávez, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, aseguró que se está ...

1 día Antes
Destacadas

Inicia el gobernador Rocha con la siembra de alevines en la presa Sanalona y 13 embalses más de Culiacán

Sanalona, Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el Programa de Repoblamiento de Alevines en Embalses de ...

2 días Antes
Agricultura

Clausuran gasera en Salvador Alvarado por irregularidades en permisos

Guamúchil, Sinaloa. – La Coordinación de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, encabezada por José Carlos Espinoza, informó que ...

2 días Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX