jueves, agosto 21, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sinaloa, una de las regiones con más personas desplazadas en el mundo por violencia, cambio climático y desarrollo

Por Puntualizando
19 junio, 2023
En Destacadas, Estatal
0
Sinaloa, una de las regiones con más personas desplazadas en el mundo por violencia, cambio climático y desarrollo
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa es una de las regiones con más desplazados en el mundo. Según cifras recabadas, más de 9 mil familias del estado han sido desplazadas por distintos escenarios entre ellos la cuestión del desarrollo como la construcción de presas, carreteras, cuestiones agrarias y violencia, compartió Omar Mancera González.

El investigador de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, detalló que, en comparación con otras regiones del país normalmente se tienen desplazados por violencia, cambio climático y desarrollo, la entidad cuenta con las tres.

“Nos falta todavía contabilizar, y esta es una labor muy compleja, el número de familias que han sido desplazadas por el cambio climático en regiones urbanas, más el número de familias que han sido desplazadas por cambio climático en regiones rurales, que va hacer otro lío. Hay gente desplazada en Choix, El Fuerte, de comunidades rurales por la sequía”, especificó.

De la utilidad de este tipo de investigaciones, es la visibilidad del problema que pone a Sinaloa en el mapa, donde a la luz sale el efecto que está causando el cambio climático que se observa en regiones específicas como las ya mencionadas, incluyendo Culiacán.

Agregó que, gracias a la visualización del problema partiendo de la contabilización de estas familias, es que se pueden reconocer los problemas particulares que tienen en términos de vulnerabilidad y con ello contribuir al diseño de políticas públicas, así como de planes de acción y mitigación si se habla en términos de cambio climático.

Según la Organización Mundial de las Migraciones, de las estimaciones que se tienen hasta el 2022, el 80 por ciento de la población de México se concentra en zonas urbanas, lo que indica que de continuar el crecimiento de migración interna de las zonas rurales hacia las ciudades para el 2050 esta población va a desaparecer, concentrándose la población en las zonas urbanas.

Y si se habla en términos productivos, esto sería un desastre ya que lo que hace la zona rural es que aportan todos los recursos que se consumen en la ciudad, un problema que se avecina en los próximos 20 años.

Dado a este importante trabajo que realiza, es que fue invitado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y Comexo a unirse a este equipo de trabajo nacional relacionado a desplazamientos en México.

Cabe señalar que, en esta primera fase, este grupo de trabajo desarrollará una serie de seminarios donde estarán publicando alrededor de tres libros sobre estas investigaciones realizadas en todo el país, donde el siguiente paso será acercarse al Gobierno Federal con el objetivo de generar políticas públicas.

Nota Previa

Hilary ya está con su familia en Culiacán

Nota Siguiente

Enséñense a decir no quiero cuando les ofrezcan drogas: Rocha

RelacionadaNotas

Ernesto Barajas fue a la pensión por 4 vehículos que le habían mandado de Sinaloa
Código Rojo

Ernesto Barajas fue a la pensión por 4 vehículos que le habían mandado de Sinaloa

21 agosto, 2025
Sinaloa presente en el tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul
Destacadas

Sinaloa presente en el tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul

21 agosto, 2025
A balazos acaban con la vida de un policía municipal en Culiacán
Código Rojo

A balazos acaban con la vida de un policía municipal en Culiacán

21 agosto, 2025
DIF Angostura fortalece lazos con CRIT Sinaloa en beneficio a la niñez
Acontecer

DIF Angostura fortalece lazos con CRIT Sinaloa en beneficio a la niñez

21 agosto, 2025
Aún consolidado, el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS busca la mejora continua en la formación y la atención
Destacadas

Aún consolidado, el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS busca la mejora continua en la formación y la atención

21 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Enséñense a decir no quiero cuando les ofrezcan drogas: Rocha

Enséñense a decir no quiero cuando les ofrezcan drogas: Rocha

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Ernesto Barajas fue a la pensión por 4 vehículos que le habían mandado de Sinaloa

Ernesto Barajas fue a la pensión por 4 vehículos que le habían mandado de Sinaloa

21 agosto, 2025
Sinaloa presente en el tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul

Sinaloa presente en el tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul

21 agosto, 2025
A balazos acaban con la vida de un policía municipal en Culiacán

A balazos acaban con la vida de un policía municipal en Culiacán

21 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Sinaloa presente en el tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul

Cancún, Quintana Roo.- Consolidando un espacio estratégico que impulse la transición hacía una economía azul sostenible, a través del intercambio ...

1 hora Antes
Acontecer

DIF Angostura fortalece lazos con CRIT Sinaloa en beneficio a la niñez

Mazatlán, Sinaloa.- El día miércoles 20 de agosto del 2025 con el objetivo de fortalecer los apoyos destinados a la ...

3 horas Antes
Destacadas

Aún consolidado, el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS busca la mejora continua en la formación y la atención

El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) es una unidad organizacional de la Universidad Autónoma ...

4 horas Antes
Acontecer

Ventas en línea han pegado al comercio local en la región del Évora: CANACO

Guamúchil, Sinaloa.- Con el revuelo que significa el regreso a clases en donde los padres de familia además de canjear ...

17 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX