Guamúchil, Sinaloa.- Danicie Sánchez Aguilar vicepresidente de vinculación del programa de uniformes y útiles escolares de CANACO en la región del Évora, reveló que han detectado centros de canje de informes irregulares, es decir, que no han sido autorizados y se han convertido en competencia desleal para el sector al que representa.
Informó que han detectado un centro de canje irregular en Guamúchil y uno en Mocorito, mismos que han sido reportados ante Icatsin quienes son los supervisores y deben de actuar al respecto.
Sánchez Aguilar solicitó a los padres de familia acudan a hacer su canje de uniformes a lugares autorizados por el programa que, para reconocerlos cada centro de canje tiene por obligación a las afueras una lona donde explica que es un centro de canje autorizado y tiene un número que así lo acredita.
Indicó que hacer el canje en los centros autorizados les da a los padres de familia certeza de que recibirán uniformes de calidad y es por ello la importancia de apoyar también el comercio local.
La empresaria textilera lamentó que un programa tan noble que fue creado para beneficiar el bolsillo de los padres de familia y de los textileros locales que son generadores de empleos, se vean afectados por competencia desleal que les representa pérdidas económicas.
Danicie Sánchez Aguilar señaló que lucharán para lograr que la esencia de este programa se recupere y se encamine tal cual cual fue creado así como también buscarán tener la certeza de que textileros que no son de Sinaloa se beneficien con este programa.
Espera que Icatsin y la Secretaría de Economía intervengan y pongan orden para que no haya centros de canje irregulares.


Puntualizar sobre esto post