domingo, agosto 31, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Uso de drones abre nuevo camino en la agricultura

Por Puntualizando
25 enero, 2016
En Agricultura
0
Uso de drones abre nuevo camino en la agricultura
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Con costos altos, tanto a nivel del recurso tierra como de insumos, precios de granos bajos y la necesidad de lograr altos rendimientos, la agricultura de precisión continúa avanzando, ya no sólo en Uruguay sino en la mayoría de los países con agricultura fuerte.

En Uruguay, en el año agrícola 2014/15, sólo la cosecha de soja alcanzó 3,11 millones de toneladas, en el marco de una siembra sobre 1,33 millones de hectáreas y la oleaginosa es la que está ayudando a pagar las cuentas.

En el marco de esa agricultura de precisión creciente, el uso de vehículos aéreos no tripulados (AUV por sus siglas en inglés), más conocidos como drones, son moneda corriente y en eso Agronegocios del Plata (ADP), está a la vanguardia, abriendo un camino tecnológico que ya está siendo usado en otros rubros.

El proyecto de ADP comenzó en 2008 y el primer dron usado por la empresa fue argentino. Se empezó a construir en 2008 y en 2010 se comenzó a usar para algunas chacras prueba. En la campaña de 2011 se usó fuertemente y llegó a volar casi 20.000 hectáreas.

“El dron lo usamos como parte de un proceso de trabajo, porque es una herramienta importante pero no suficiente para lo que es agricultura de precisión”, aclaró a El País Gustavo Polak, responsable de agricultura de precisión de ADP. La empresa contó su experiencia en el marco de una conferencia en la reciente Expo Drones de Punta del Este.

“Lo que hicimos fue usar el dron dentro de un proceso de trabajo y ese proceso fueron los estudios especializados, mapas de suelo, estudio y monitoreo de rendimiento en los cultivos y el estudio de monitoreo con drones sobre las chacras. La superposición de toda esa información genera un mapa de ambiente, que son los que permiten definir las distintas zonas de manejo”, explicó. Esos mapas de ambiente, permiten detectar las fortalezas del campo y las debilidades y se pueden tomar acciones en función de eso; en una palabra se puede hacer un manejo diferencial sobre el cultivo o la pastura con datos certeros.

Polak aclaró que el dron es parte de la estrategia para generar un manejo diferencial de insumos y armas las rotaciones del cultivo en función de los ambientes, pero no resuelve los problemas por sí solo.

MERCADO.

Hoy la empresa no sólo usa los aviones no tripulados sobre la producción propia, sino que también los volcó al mercado.

“Los drones no sólo vuelan cultivos de soja y maíz, lo usamos en arroz para detectar zonas en que el agua llegaba bien y otras donde no llegaba (dato clave para el riego). También permitió desarrollar modelos de fertilización nitrogenada sobre cultivos de maíz cuando tiene hojas”, agregó. Esa información que aporta el dron puesta sobre un mapa de ambiente, “nos permitía saber cuál era la dosis de nitrógeno de cada parte del campo que era leído en cada vuelo”.

La experiencia de ADP también abarca el uso en caña de azúcar para determinar los rendimientos un mes antes de la cosecha. “Eso es muy importante para los ingenios azucareros porque tener un mes antes cuánto será el rendimiento del cultivo le permite a la industria presupuestar toda la logística”, explicó el especialista en agricultura por ambiente.

El cultivo de caña de azúcar puede tolerar muy poco error de estimación de rendimiento, cuando una estimación de 10% para cualquier cultivo es normal; en caña de azúcar ese 10% puede representar un día más de industria abierta.

EQUIPO.

El responsable de agricultura por ambientes de ADP aseguró que el uso del dron sea exitoso en el sector agrícola “depende de generar equipos multidisciplinarios. No solamente alcanza con tenerlo volando, sino que se precisan agrónomos que sepan procesar la información que aporta, que sepan interpretarla y tomar acciones, así como operarios que sepan utilizar la información para ir al campo y tomar una muestra de un lugar en particular donde se haya detectado un problema”.

A su vez, se necesitan operarios de maquinaria agrícola que sepan trabajar con la prescripción que hizo el agrónomo en función de lo que detectó el vuelo. “Si uno vuela y trata de tomar acciones y no tiene lo otro preparado no va a funcionar”, aclaró.

La industria de los drones hoy se focaliza más en el desarrollo de mejores software y mejores cámaras que en el desarrollo de aeronaves con mayor autonomía de vuelos, perfeccionando esta tecnología.

Información: El Pais

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

   Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

El Chapo Guzmán acude a la CNDH; denuncia discriminación

Nota Siguiente

Quirino Ordaz Coppel se registra como aspirante a gubernatura del Estado

RelacionadaNotas

Clausuran gasera en Salvador Alvarado por irregularidades en permisos
Agricultura

Clausuran gasera en Salvador Alvarado por irregularidades en permisos

15 agosto, 2025
Amplían convocatoria para registrarse al Programa de Fertilizantes del Bienestar
Agricultura

Amplían convocatoria para registrarse al Programa de Fertilizantes del Bienestar

4 agosto, 2025
Concluye con éxito el Curso Taller de Soporte Vital y Control de Hemorragias en Bomberos Mocorito
Agricultura

Concluye con éxito el Curso Taller de Soporte Vital y Control de Hemorragias en Bomberos Mocorito

17 julio, 2025
Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar
Agricultura

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar

25 noviembre, 2024
Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco
Acontecer

Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco

19 enero, 2024
Leer Más
Nota Siguiente

Quirino Ordaz Coppel se registra como aspirante a gubernatura del Estado

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Comandante de Tránsito choca en Angostura; dos mujeres heridas

Comandante de Tránsito choca en Angostura; dos mujeres heridas

31 agosto, 2025
Armas, cargadores, cartuchos, presunta droga y equipo táctico fueron asegurados por autoridades tras orden de cateo en Culiacán

Armas, cargadores, cartuchos, presunta droga y equipo táctico fueron asegurados por autoridades tras orden de cateo en Culiacán

30 agosto, 2025
Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

30 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una campaña nacional contra el consumo de refrescos. La iniciativa que se enfoca ...

1 día Antes
Destacadas

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves

El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en ...

1 día Antes
Acontecer

Aprueba Subcomité de Desarrollo Social matriz de inversión por 47.2 mdp

.Mocorito, Sinaloa. - Teniendo como prioridad mejorar la calidad de vida de los mocoritenses, el Subcomité de Desarrollo Social aprobó ...

2 días Antes
Destacadas

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y ...

2 días Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX