miércoles, junio 25, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Altares por el Día de Muertos

Por Octavio Espinoza
31 octubre, 2014
En Acontecer, Destacadas
0
Altares por el Día de Muertos
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Guamúchil, Sin.- Con la finalidad de que las tradiciones perduren en nuestra sociedad se realizó un concurso de altares en la explanada de la presidencia municipal el cual estuvo coordinado por acción social, atención a la juventud y el sistema DIF de Salvador Alvarado.

Alumnos de las diferentes instituciones educativas de la ciudad se dieron cita desde temprana hora para  armar sus altares con sus recuerdos de los personajes, familiares o amigos que ya dejaron este mundo. Los altares compuestos compuestos con fotografías, artículos, prendas, calaveritas, veladoras y pan de muerto daban vida a los maravillosos altares que estuvieron alrededor de tres horas en ese lugar.

Los ganadores de este concurso fueron los alumnos de la UPES quienes le hicieron el altar al ídolo de Guamúchil Pedro Infante, quienes fueron acreedores a 1,500 pesos, el segundo lugar fue para el CESGAC quienes participaron con el altar en honor a Guadalupe Posada y se llevaron 1,000 pesos y el tercer lugar fue para el altar en honor a Mara, Marisol y Mariana mujeres con cáncer de mama el cual fue acreedor a 500 pesos.

Realiza el DIF concurso de altares en la presidencia municipal.
Realiza el DIF concurso de altares en la presidencia municipal.
Realiza el DIF concurso de altares en la presidencia municipal.
Realiza el DIF concurso de altares en la presidencia municipal.

Realiza el DIF concurso de altares en la presidencia municipal.
Realiza el DIF concurso de altares en la presidencia municipal.
Realiza el DIF concurso de altares en la presidencia municipal.
Realiza el DIF concurso de altares en la presidencia municipal.

Realiza el DIF concurso de altares en la presidencia municipal.
Realiza el DIF concurso de altares en la presidencia municipal.
Realiza el DIF concurso de altares en la presidencia municipal.
Realiza el DIF concurso de altares en la presidencia municipal.

Realiza el DIF concurso de altares en la presidencia municipal.

 

HISTORIA

Através de la historia del hombre, el culto a los muertos se ha manifestado en diferentes culturas de Europa y Asia, como la china, la árabe o la egipcia, pero en las culturas prehispánicas del continente americano no ha sido de menor importancia; así, la visión y la iconografía sobre la muerte en nuestro país son notables debido a ciertas características especiales, como el sentido solemne, festivo, jocoso y religioso que se ha dado a este culto, el cual pervive hasta nuestros días.

La muerte es un personaje omnipresente en el arte mexicano con una riquísima variedad representativa: desde diosa, protagonista de cuentos y leyendas, personaje crítico de la sociedad, hasta invitada sonriente a nuestra mesa.

En México, las culturas indígenas concebían a la muerte como una unidad dialéctica: el binomio vida-muerte, lo que hacía que la muerte conviviera en todas las manifestaciones de su cultura. Que su símbolo o glifo apareciera por doquier, que se le invocara en todo momento y que se representara en una sola figura, es lo que ha hecho que su celebración siga viva en el tiempo.

Es así, una ardua tarea entender la muerte y su significado, labor que abarca momentos de innumerables reflexiones, rituales y ceremonias de diversa índole, lo que ha erigido el máximo símbolo plástico de la representación de esta festividad: el altar de muertos. Dicha representación es quizá la tradición más importante de la cultura popular mexicana y una de las más conocidas internacionalmente; incluso es considerada y protegida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

 

LAS OFRENDAS Y SU SIGNIFICADO

Las ofrendas deben contener una serie de elementos y símbolos que inviten al espíritu a viajar desde el mundo de los muertos para que conviva ese día con sus deudos.

Entre los elementos más representativos del altar se hallan los siguientes:

Imagen del difunto. Dicha imagen honra la parte más alta del altar. Se coloca de espaldas, y frente a ella se pone un espejo para que el difunto solo pueda ver el reflejo de sus deudos, y estos vean a su vez únicamente el del difunto.

La cruz. Utilizada en todos los altares, es un símbolo introducido por los evangelizadores españoles con el fin de incorporar el catecismo a una tradición tan arraigada entre los indígenas como la veneración de los muertos. La cruz va en la parte superior del altar, a un lado de la imagen del difunto, y puede ser de sal o de ceniza.

Imagen de las ánimas del purgatorio. Esta se coloca para que, en caso de que el espíritu del muerto se encuentre en el purgatorio, se facilite su salida. Según la religión católica, los que mueren habiendo cometido pecados veniales sin confesarse deben de expiar sus culpas en el purgatorio.

Copal e incienso. El copal es un elemento prehispánico que limpia y purifica las energías de un lugar y las de quien lo utiliza; el incienso santifica el ambiente.

Arco. El arco se coloca en la cúspide del altar y simboliza la entrada al mundo de los muertos. Se le adorna con limonarias y flor de cempasúchil.

Papel picado. Es considerado como una representación de la alegría festiva del Día de Muertos y del viento.

Velas, veladoras y cirios. Todos estos elementos se consideran como una luz que guía en este mundo. Son, por tradición, de color morado y blanco, ya que significan duelo y pureza, respectivamente. Los cirios pueden ser colocados según los puntos cardinales, y las veladoras se extienden a modo de sendero para llegar al altar.

Agua. El agua tiene gran importancia ya que, entre otros significados, refleja la pureza del alma, el cielo continuo de la regeneración de la vida y de las siembras; además, un vaso de agua sirve para que el espíritu mitigue su sed después del viaje desde el mundo de los muertos. También se puede colocar junto a ella un jabón, una toalla y un espejo para el aseo de los muertos

Flores. Son el ornato usual en los altares y en el sepulcro. La flor de cempasúchil es la flor que, por su aroma, sirve de guía a los espíritus en este mundo.

Calaveras. Las calaveras son distribuidas en todo el altar y pueden ser de azúcar, barro o yeso, con adornos de colores; se les considera una alusión a la muerte y recuerdan que esta siempre se encuentra presente.

Comida. El alimento tradicional o el que era del agrado de los fallecidos se pone para que el alma visitada lo disfrute.

Pan. El pan es una representación de la eucaristía, y fue agregado por los evangelizadores españoles. Puede ser en forma de muertito d e Pátzcuaro o de domo redondo, adornado con formas de huesos en alusión a la cruz, espolvoreado con azúcar y hecho con anís.

Bebidas alcohólicas. Son bebidas del gusto del difunto denominados “trago” Generalmente son “caballitos” de tequila, pulque o mezcal.

Objetos personales. Se colocan igualmente artículos pertenecientes en vida a los difuntos, con la finalidad de que el espíritu pueda recordar los momentos de su vida. En caso de los niños, se emplean sus juguetes preferidos.

 

 

Nota Previa

Muere menor de un disparo accidental

Nota Siguiente

México listo con 713 atletas para los JCC

RelacionadaNotas

Violencia en Caimanero: enfrentamientos, bloqueos y vehículos incendiados dejan en alerta a Mocorito y Navolato
Código Rojo

Violencia en Caimanero: enfrentamientos, bloqueos y vehículos incendiados dejan en alerta a Mocorito y Navolato

24 junio, 2025
Hallan cuerpo en estado de descomposición en La Ilama, Angostura
Código Rojo

Hallan cuerpo en estado de descomposición en La Ilama, Angostura

24 junio, 2025
Reafirman Gobierno y empresarios trabajo en equipo para impulsar desarrollo en Mazatlán
Destacadas

Reafirman Gobierno y empresarios trabajo en equipo para impulsar desarrollo en Mazatlán

24 junio, 2025
La Universidad Autónoma de Sinaloa inaugura el Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URN
Destacadas

La Universidad Autónoma de Sinaloa inaugura el Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URN

24 junio, 2025
En Culiacán, autoridades aseguran una camioneta con cargadores y cartuchos en el interior
Código Rojo

En Culiacán, autoridades aseguran una camioneta con cargadores y cartuchos en el interior

24 junio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
México listo con 713 atletas para los JCC

México listo con 713 atletas para los JCC

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Violencia en Caimanero: enfrentamientos, bloqueos y vehículos incendiados dejan en alerta a Mocorito y Navolato

Violencia en Caimanero: enfrentamientos, bloqueos y vehículos incendiados dejan en alerta a Mocorito y Navolato

24 junio, 2025
Hallan cuerpo en estado de descomposición en La Ilama, Angostura

Hallan cuerpo en estado de descomposición en La Ilama, Angostura

24 junio, 2025
Reafirman Gobierno y empresarios trabajo en equipo para impulsar desarrollo en Mazatlán

Reafirman Gobierno y empresarios trabajo en equipo para impulsar desarrollo en Mazatlán

24 junio, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Reafirman Gobierno y empresarios trabajo en equipo para impulsar desarrollo en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.– Como parte de los encuentros que el Gobierno del Estado sostiene con el sector productivo, el gobernador Rubén ...

2 horas Antes
Destacadas

La Universidad Autónoma de Sinaloa inaugura el Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URN

Con mil 21 participantes como autores que elaboraron y registraron 498 ponencias la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inauguró en ...

3 horas Antes
Acontecer

Recorren albergues en Angostura ante temporada de lluvias 2025

Angostura, Sinaloa.- Personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, a cargo del director Juan Carlos Barraza Morales, ...

11 horas Antes
Destacadas

Desarrollar el pensamiento crítico, la comunicación y resolución de problemas reales, objetivos de la UAS en el nivel medio superior

El bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tiene como objetivo principal un desarrollo integral en sus estudiantes, por ...

16 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX