jueves, julio 3, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día mundial del Vocho: 7 curiosidades que no sabías de este auto

Por Puntualizando
22 junio, 2022
En Destacadas, Nacional
0
Día mundial del Vocho: 7 curiosidades que no sabías de este auto
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Conocido como “el auto del pueblo”, el famoso VW Sedán (apodado Vocho en nuestro país) es un producto que todo el mundo conoce. Catalogado por expertos como el automóvil que puso a México sobre ruedas, el Sedán tiene una historia y reputación más que conocida.

La primera vez que México vio un Vocho, fue en 1954, durante una exposición en Ciudad Universitaria titulada “Alemania y su industria”. A partir de ese momento, el pequeño y robusto auto comenzó a ganar popularidad en el mercado nacional.

Fue tanta su importancia para el país, que en Puebla se inauguró una planta de la marca para cumplir con la demanda. A solo 13 años del inicio de operaciones, ya habían fabricado un millón de unidades y se calcula que, al final de su larga vida, se vendieron poco más de 22 millones de unidades.

En el marco de la celebración del Día mundial del Vocho, te presentamos 7 curiosidades que posiblemente no conocías del Sedán.

1. Fue una creación “militar”

A inicios del siglo XX, el dictador alemán Adolfo Hitler ordenó la creación de un auto “accesible” y duradero para que pudiera ser usado por el ejército y las masas. En 1938, bajo la supervisión de Erwin Komenda y Ferdinand Porsche, salió el primer “Escarabajo” de la línea de ensamble de Volkswagen.

calderacarbn.jpg

2. Existió una versión a vapor

En 1945, al final de la Segunda Guerra Mundial, la escasez de combustible fue un tema de preocupación. Gracias a su mecánica sencilla, algunas personas lograron adaptar motores de vapor en sus Vochos para poder seguir utilizándolos.

En la parte delantera se les vertía carbón, mismo que se quemaba para calentar una caldera que generaría vapor y, con esto, movimiento del auto. Esta idea fue descartada rápidamente por los problemas de salud que generaba entre los ocupantes gracias al humo del carbón.

ferdinand_porsche_y_el_vocho.jpg

3. Cárcel a su creador

Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, Ferdinand Porsche fue encarcelado por trabajar con el ejército Nazi. Pasó dos años en la prisión hasta que su hijo, Ferry, logró sacarlo gracias al pago de una fianza y separaron su camino de Volkswagen para formar su propia empresa: Porsche.

oiy1fes.jpg

4. ¡Flota!

Como parte de una campaña publicitaria, Volkswagen aseguró que si el auto caía en un río o lago, el Vocho lograría mantenerse a flote por unos minutos para permitir que sus ocupantes pudieran escapar del auto.

Por su parte, una agencia en Jalisco modificó un Vocho para hacerlo anfibio. Según sus creadores, solamente tuvieron que sellar algunos puntos mínimos y el auto ya estaba prácticamente listo para poder ser usado sobre agua sin mayor problema.

08.jpg

5. Un nombre diferente

Según los datos de VW, casi cada país tiene un nombre o apodo para este modelo. En México le decimos Vocho; en Alemania Käfer; en Ecuador Pichirlo; en Colombia Pulga; en Chile Poncho; en Honduras Cucarachita; en Panamá Tortuga y muchos más.

5-fun-facts-about-the-volkswagen-beetle-b2_o.jpg

6. El diseño original era de una estudiante

A pesar de que Ferdinand Porsche y Erwin Komenda son considerados como los padres de este auto, la realidad es que el primer “boceto” fue producto de una estudiante húngara. El concepto del estudiante de ingeniería Bela Barenyi se presentó 13 años antes que el primer Vocho, pero la idea fue robada por el partido Nazi.

64807515_1751185571651197_3600300105883713536_o.jpg

7. Tenían una “cama secreta”

Gracias a una publicidad especial de una agencia en Brasil, muchas personas descubrieron que, si acostaban los asientos traseros, se podía hacer una especie de cama en la que los niños podían acostarse durante trayectos largos.

Por supuesto, esto va en contra de todas las reglas de seguridad actuales, pero en su momento se consideró como una idea revolucionaria para mantener cómodos a los más pequeños de la casa durante viajes en carretera.

Con información de El Universal

Nota Previa

Aprueba Cabildo de Angostura recurso para la compra de equipo de transporte para supervisión de obras

Nota Siguiente

En marcha Café Lectura Mujeres de Mocorito

RelacionadaNotas

Autoridades aseguran a 3 civiles, armas, cargadores, cartuchos y un vehículo en Concordia
Código Rojo

Autoridades aseguran a 3 civiles, armas, cargadores, cartuchos y un vehículo en Concordia

2 julio, 2025
En Culiacán, autoridades aseguran vehículos, cargadores y cartuchos
Código Rojo

En Culiacán, autoridades aseguran vehículos, cargadores y cartuchos

2 julio, 2025
Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario
Destacadas

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

2 julio, 2025
Celebra Lupita López buen temporal, prevé que pronto se termine el tandeo de agua potable
Acontecer

Celebra Lupita López buen temporal, prevé que pronto se termine el tandeo de agua potable

2 julio, 2025
Cabildo de Salvador Alvarado formaliza donación del terreno donde se ubica el taller municipal
Acontecer

Cabildo de Salvador Alvarado formaliza donación del terreno donde se ubica el taller municipal

2 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
En marcha Café Lectura Mujeres de Mocorito

En marcha Café Lectura Mujeres de Mocorito

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Autoridades aseguran a 3 civiles, armas, cargadores, cartuchos y un vehículo en Concordia

Autoridades aseguran a 3 civiles, armas, cargadores, cartuchos y un vehículo en Concordia

2 julio, 2025
En Culiacán, autoridades aseguran vehículos, cargadores y cartuchos

En Culiacán, autoridades aseguran vehículos, cargadores y cartuchos

2 julio, 2025
Detienen a dos personas con 200 mil pastillas de fentanilo en Sonora

Detienen a dos personas con 200 mil pastillas de fentanilo en Sonora

2 julio, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) entregó el Premio al Mérito Deportivo ...

4 horas Antes
Acontecer

Celebra Lupita López buen temporal, prevé que pronto se termine el tandeo de agua potable

Guamúchil, Sinaloa.- La presidenta municipal de Salvador Alvarado Lupita López González celebró que durante los últimos días las lluvias han ...

5 horas Antes
Acontecer

Cabildo de Salvador Alvarado formaliza donación del terreno donde se ubica el taller municipal

Guamúchil, Sinaloa.– En la sesión ordinaria de Cabildo número 17, el Honorable Cuerpo de Regidores del Ayuntamiento de Salvador Alvarado ...

6 horas Antes
Destacadas

Sinaloa refuerza monitoreo ante lluvias intensas: Protección Civil Estatal emite reporte preventivo

Culiacán, Sinaloa.- Derivado de la presencia del huracán Flossie, actualmente de categoría 2 en la escala Saffir‑Simpson, Gobierno del Estado, por ...

7 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX