lunes, julio 14, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Gasolinazo” hará más dura la cuesta de enero: expertos

Por Puntualizando
31 diciembre, 2014
En Destacadas, Nacional
0
“Gasolinazo” hará más dura la cuesta de enero: expertos
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

A partir del primer día de 2015, el aumento único para el precio de los combustibles, con el que se sustituirá la política del “gasolinazo” mensual aplicada desde 2008, será un factor de presión en la tradicional “cuesta de enero” que enfrenten los consumidores, de acuerdo con expertos.

El alza en la gasolina será de 3%, con base en la inflación proyectada por el Banco de México (Banxico) y entrará en vigor este 1 de enero.

Analistas anticipan un impacto en precios por el aumento en el costo del transporte, así como por el posible traslado de la depreciación del peso sobre algunos bienes y servicios, además de las tradicionales alzas estacionales en alimentos, vivienda, colegiaturas y tarifas como el predial y el agua en algunas entidades del país.

El último precio al público de 2014 será de 13.31 pesos por litro para la gasolina Magna; 14.11 pesos para la Premium y 13.94 pesos para el diesel. Con ello, para llenar el tanque de un auto estándar (40 litros) se requieren 532.40 pesos si es Magna, 564.40 si es Premium y 557.60 pesos si es diesel.

Considerando el nuevo esquema, la Magna iniciará el siguiente año con un precio de 13.70 pesos por litro (39 centavos más); la Premium 14.53 (42 centavos más); y, el diesel 14.35 pesos (41 centavos más) y con esa alza de 3% en el precio previsto a partir del 1 de enero de 2015, llenar ese tanque costará 548, 581.2 y 574 pesos, respectivamente.

Esto a pesar de que los precios del petróleo a escala internacional han ido en picada el último par de meses. Ayer, el barril de la mezcla mexicana de exportación se vendió en 47.04 dólares, una baja de 2.8% frente a su última cotización, según informó Pemex, mientras que el precio del Brent y del WTI, se ubican en su cotización más baja desde mayo de 2009.

El costo de la gasolina en inflación

El abrupto aumento en las gasolinas es un incremento que se irá multiplicando en otros costos, como por ejemplo transporte tanto privado como público, aunque el especialista de la firma Consultores Internacionales, Sergio Garduño, consideró que en los gobiernos locales recaerá la decisión de autorizar, o no, alzas en las tarifas del transporte, mientras que las empresas harán lo propio para ver si trasladan el mayor costo a las mercancías.

El fin de semana pasado senadores del Partido Acción Nacional (PAN) solicitaron al Ejecutivo federal cancelar el incremento de 3% al precio de las gasolinas previsto para enero próximo, por tratarse de una medida que impactará severamente la economía de las familias, presionará la inflación y promoverá el encarecimiento de los bienes y servicios, además de limitar las actividades económicas del país.

Para el economista de Banamex, Arturo Vieyra, al inicio de año hay gobiernos locales que ajustan las tarifas del transporte público, así como algunos derechos, y los gobiernos municipales establecen, en sus respectivas leyes de Ingresos, incrementos en el predial y en las tarifas de agua, que finalmente impactan en el repunte de precios en el primer mes del año.

Sin embargo, Vieyra expresó que estos aumentos están acotados por un factor estacional, al darse en enero.

Salvo el riesgo que genera el tipo de cambio, por el momento no se perciben presiones que propicien un repunte significativo de la inflación puesto que la demanda interna está débil y los precios de las materias primas están deprimidos.

De hecho, un factor de riesgo para la inflación de 2015, y en particular para enero, es la depreciación del peso frente al dólar de casi 9% en los últimos dos meses de 2014.

El economista en jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano, expuso que hace una década el traspaso del aumento del tipo de cambio hacia la inflación era mayor, mientras que actualmente se observa un bajo impacto.

Empero, Sergio Garduño, de Consultores Internacionales, precisó que en México hay un elevado contenido importado de insumos y de persistir la depreciación del peso, cada vez va a ser más caro traer esos insumos para producir internamente y mientras más se deprecie el peso habrá mayor presión sobre la inflación.

Para Serrano, los aumentos de enero deberán ser fenómenos transitorios, por lo que se espera que la inflación empiece a bajar en 2015 e incluso no descarta que desde enero se observe ya una baja en precios, aun con el alza de 3% en la gasolina.

Se amplía brecha entre precios en México y EU

El alza de 3% en el precio de la gasolina tendría un efecto nulo en las finanzas de Pemex, pues los ingresos que espera alcanzar por las ventas internas de petrolíferos en 2015 serán menores en 143 mil 341 millones de pesos respecto a 2014.

Los nuevos precios de la gasolina en sus tres modalidades, serán incluso mayores a los que registrará el mercado de Estados Unidos.

De acuerdo con información del Departamento de Energía de EU, el vecino país del norte abrirá 2015 con un precio promedio nacional para la gasolina tipo Regular —similar a la Magna— de 9.36 pesos por litro, 4.34 pesos más barata que en México; la Premium costará en promedio en ese país 10.96 pesos por litro, 3.57 pesos más barata; y, el diesel se venderá en 12.79 pesos, 1.56 pesos por debajo del precio en territorio nacional.

Pero el aumento en el precio de las gasolinas y el diesel, así como del resto de los petrolíferos, difícilmente contribuirán a mejorar las finanzas de Pemex, entidad que todavía tendrá la responsabilidad de producir y comercializar estos combustibles.

La filial Pemex Refinación, encargada de transformar el petróleo crudo en derivados y comercializarlo en el país, prevé que las ventas internas de petrolíferos en 2015, entre los que se incluyen gasolinas, diesel, turbosina, combustóleo, asfaltos, querosenos, grasas, lubricantes, naftas, gasóleo y combustible industrial, entre los más importantes, le permitirán ingresos totales por 620 mil 295 millones de pesos (ya incluido el efecto de aumento de precios).

Fuente: eluniversal

Nota Previa

Ritual más común de fin de año

Nota Siguiente

Puntualizando.com, ahora

RelacionadaNotas

DIF Salvador Alvarado llama a beneficiarios de canasta alimentaria a recoger su apoyo del 14 al 18 de julio
Acontecer

DIF Salvador Alvarado llama a beneficiarios de canasta alimentaria a recoger su apoyo del 14 al 18 de julio

14 julio, 2025
Gobierno Federal reforzará seguridad en Sinaloa con tecnología, patrullas y elementos: Rocha Moya
Destacadas

Gobierno Federal reforzará seguridad en Sinaloa con tecnología, patrullas y elementos: Rocha Moya

14 julio, 2025
Viejo Hospital General de Culiacán será destinado para un hospital de Traumatología y Neurocirugía
Destacadas

Viejo Hospital General de Culiacán será destinado para un hospital de Traumatología y Neurocirugía

14 julio, 2025
Sinaloa registra un 12 por ciento de incremento en el pago del Impuesto sobre Nómina, da a conocer el gobernador Rocha
Destacadas

Sinaloa registra un 12 por ciento de incremento en el pago del Impuesto sobre Nómina, da a conocer el gobernador Rocha

14 julio, 2025
Hieren de bala a vecino de San Pedro cuando iba rumbo al trabajo
Código Rojo

Hieren de bala a vecino de San Pedro cuando iba rumbo al trabajo

14 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Súmate a la ruta urbana

Puntualizando.com, ahora

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

DIF Salvador Alvarado llama a beneficiarios de canasta alimentaria a recoger su apoyo del 14 al 18 de julio

DIF Salvador Alvarado llama a beneficiarios de canasta alimentaria a recoger su apoyo del 14 al 18 de julio

14 julio, 2025
Gobierno Federal reforzará seguridad en Sinaloa con tecnología, patrullas y elementos: Rocha Moya

Gobierno Federal reforzará seguridad en Sinaloa con tecnología, patrullas y elementos: Rocha Moya

14 julio, 2025
Viejo Hospital General de Culiacán será destinado para un hospital de Traumatología y Neurocirugía

Viejo Hospital General de Culiacán será destinado para un hospital de Traumatología y Neurocirugía

14 julio, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

DIF Salvador Alvarado llama a beneficiarios de canasta alimentaria a recoger su apoyo del 14 al 18 de julio

Guamúchil, Sinaloa.– El Sistema DIF Salvador Alvarado hace un atento llamado a las personas inscritas en el padrón de beneficiarios ...

20 min Antes
Destacadas

Gobierno Federal reforzará seguridad en Sinaloa con tecnología, patrullas y elementos: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.- A través de una inversión extraordinaria para adquirir tecnología enfocada en fortalecer el sistema de video vigilancia C4, ...

1 hora Antes
Destacadas

Viejo Hospital General de Culiacán será destinado para un hospital de Traumatología y Neurocirugía

Culiacán, Sinaloa.- Con el fin de brindar una atención inmediata a pacientes que sufran algún accidente, el viejo Hospital General ...

1 hora Antes
Destacadas

Sinaloa registra un 12 por ciento de incremento en el pago del Impuesto sobre Nómina, da a conocer el gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa.- Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que en un comparativo con el ...

1 hora Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX