jueves, julio 3, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Maestranda de la UAS participa en el proyecto de Análisis geoquímico e isotópico en rocas del Triásico y Jurásico del Complejo Sonobari, El Fuerte

Por Puntualizando
3 agosto, 2024
En Destacadas, Estatal
0
Maestranda de la UAS participa en el proyecto de Análisis geoquímico e isotópico en rocas del Triásico y Jurásico del Complejo Sonobari, El Fuerte
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Sinaloa, México.- Delimitar y conocer la historia geológica de México es el objetivo del proyecto denominado “Análisis geoquímico e isotópico en rocas del Triásico y Jurásico del Complejo Sonobari, región de El Fuerte, Sinaloa”, en el cual participa una maestranda del programa Ciencias de la Información que ofrece la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La alumna Laura Anaid Álvarez Zamudio informó que este proyecto, financiado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), es liderado por el doctor Luis Delgado Argote del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (Cicese). El proyecto analiza rocas de más de 250 millones de años para identificar los elementos que contienen y así determinar la geología de la región estudiada, dijo.

“Una vez que recolectamos estas muestras, se procesan en el laboratorio de molienda del Cicese; primero, se obtienen polvos de estas rocas, que luego se separan mediante técnicas geoquímicas e isotópicas, posteriormente, los polvos se diluyen en diferentes ácidos, a partir de los elementos obtenidos, verificamos si esa zona es parte del Superterreno”, explicó.

Álvarez Zamudio destacó la importancia de este tipo de proyectos para comprender la clasificación geológica del Terreno Guerrero y el Complejo Sonobari, “algunos autores afirman que hay una relación, mientras que otros lo niegan, (…), por ello, es crucial definir con claridad los límites geológicos”, expuso.

Este proyecto no solo busca resolver estas discrepancias, sino también contribuir al conocimiento de la historia geológica de México, proporcionando información valiosa para futuras investigaciones y aplicaciones en diversas áreas de la geociencia.

Nota Previa

Vinculan a proceso a René "C” por homicidio de su padre

Nota Siguiente

Ponen en marcha programa de cirugías con robot en el Instituto Nacional de Cancerología

RelacionadaNotas

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica
Acontecer

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

3 julio, 2025
Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura
Acontecer

Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

3 julio, 2025
STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación
Acontecer

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

3 julio, 2025
¡Se salva de milagro! Tráiler cae del puente a la lateral 18 en Los Mochis
Código Rojo

¡Se salva de milagro! Tráiler cae del puente a la lateral 18 en Los Mochis

3 julio, 2025
Temporada de lluvias no cancelará Viernes de Plaza en Mocorito
Acontecer

Temporada de lluvias no cancelará Viernes de Plaza en Mocorito

3 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Ponen en marcha programa de cirugías con robot en el Instituto Nacional de Cancerología

Ponen en marcha programa de cirugías con robot en el Instituto Nacional de Cancerología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

3 julio, 2025
Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

3 julio, 2025
STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

3 julio, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

Guamúchil, Sinaloa.- El programa turístico “Acércate a la Plazuela” que ha sido lanzado por la dirección de turismo del Ayuntamiento ...

22 min Antes
Acontecer

Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

Mocorito, Sinaloa.- Óscar Camacho Rodríguez, Regidor del Ayuntamiento de Mocorito informó que en búsqueda de que haya un verdadero orden ...

59 min Antes
Acontecer

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

Guamúchil, Sinaloa.- Miguel Zazueta Gerardo Secretario General del Sindicato de Trabajadores Adscritos al Ayuntamiento de Salvador Alvarado, informó que el ...

2 horas Antes
Acontecer

Temporada de lluvias no cancelará Viernes de Plaza en Mocorito

Mocorito, Sinaloa.- Cada año durante el verano y que es la época en donde se registran lluvias en el Pueblo ...

4 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX