viernes, agosto 22, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Menos presupuesto a medicamentos

Por Puntualizando
17 junio, 2019
En Destacadas, Nacional
0
Menos presupuesto a medicamentos
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

CIUDAD DE MÉXICO.- El presupuesto para la compra de medicinas para todo el sector público federal fue de 13 mil 791 millones de pesos durante los primeros cuatro meses del año, lo que implicó un recorte de 4 mil 730 millones de pesos o 25.5% respecto al presupuesto aprobado para el mismo periodo, que fue de 18 mil 521 millones, revelan cifras de la Secretaría de Hacienda.

La institución más castigada con el recorte fue el IMSS, con una disminución de 5 mil 381 millones de pesos, pues pasó de 13 mil 389 a 8 mil 8 millones de pesos.

Al organismo le siguieron los institutos y centros de la Secretaría de Salud, con un recorte de 53 millones 950 mil pesos.

Al ISSSTE, en cambio, se le aprobó una ampliación presupuestal de 814 millones 655 mil pesos para adquisición de medicamentos.

Al resto del gobierno federal, empresas públicas y órganos autónomos se les redujo el presupuesto para compra de medicinas en 109 millones de pesos.

INJUSTIFICADO

Judith Méndez, investigadora en Salud y Finanzas Públicas del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), dijo a Excélsior que el país tiene un gasto público en salud muy bajo (2.5% del PIB vs. 5% necesario para una cobertura mínima a toda la población), por lo que no se justifican recortes al gasto público en medicamentos.

Por la contención del gasto en los últimos años, el número de mexicanos que les tocó comprar medicinas de su bolsillo aumentó en más de un millón y medio entre 2014 y 2016. Las medidas de ahorro deben servir, o bien para ampliar el gasto en medicinas, o bien para reasignarlo a otras áreas prioritarias del sector salud”.

Méndez comentó que, de acuerdo con un estudio de la Organización Mundial de la Salud, por medidas de eficiencia, los países pueden llegar a ahorrar entre 20 y 40% del presupuesto del sector salud, y en medicinas el rango es de 5 a 10 por ciento.

México ya está en estos niveles de ahorro en gasto en medicinas por la experiencia de compras consolidadas de varios años, por eso no creo que se deba recortar más el gasto. Y si tienes un presupuesto en salud tan bajo, tus ahorros van a ser muy bajos”.

Con los recortes, ya no le están diciendo al sector salud ‘haz lo mismo, pero con menos’, sino ‘haz el doble, pero con menos’”, dijo Méndez.

Sobre las atribuciones de Hacienda en la compra de medicinas, Judith Méndez comentó que lo importante es que no se deseche la experiencia acumulada del IMSS en este tema.

Información: Dinero en Imagen

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Agricultores piden cultivar maíz y dejar la amapola

Nota Siguiente

Abandonan cuerpos desmembrados sobre las calles de Ciudad Obregón

RelacionadaNotas

STASAM tiene emplazamiento a huelga, de no llegar a acuerdos colgarán banderas rojo y negro en Mocorito
Acontecer

STASAM tiene emplazamiento a huelga, de no llegar a acuerdos colgarán banderas rojo y negro en Mocorito

21 agosto, 2025
En Guamúchil hay alerta por aumento de violencia familiar y lesiones dolosas contra mujeres
Acontecer

En Guamúchil hay alerta por aumento de violencia familiar y lesiones dolosas contra mujeres

21 agosto, 2025
A partir del 01 de septiembre se reactivarán todas las rutas de camiones en Guamúchil
Acontecer

A partir del 01 de septiembre se reactivarán todas las rutas de camiones en Guamúchil

21 agosto, 2025
La UAS y SUMA Sociedad Unida firman convenio de colaboración para ampliar horizontes educativos, de valores y de construcción de paz
Destacadas

La UAS y SUMA Sociedad Unida firman convenio de colaboración para ampliar horizontes educativos, de valores y de construcción de paz

21 agosto, 2025
Rescatan decenas de perros y aseguran kilos de carne congelada de estos
Código Rojo

Rescatan decenas de perros y aseguran kilos de carne congelada de estos

21 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Abandonan cuerpos desmembrados sobre las calles de Ciudad Obregón

Abandonan cuerpos desmembrados sobre las calles de Ciudad Obregón

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

STASAM tiene emplazamiento a huelga, de no llegar a acuerdos colgarán banderas rojo y negro en Mocorito

STASAM tiene emplazamiento a huelga, de no llegar a acuerdos colgarán banderas rojo y negro en Mocorito

21 agosto, 2025
En Guamúchil hay alerta por aumento de violencia familiar y lesiones dolosas contra mujeres

En Guamúchil hay alerta por aumento de violencia familiar y lesiones dolosas contra mujeres

21 agosto, 2025
A partir del 01 de septiembre se reactivarán todas las rutas de camiones en Guamúchil

A partir del 01 de septiembre se reactivarán todas las rutas de camiones en Guamúchil

21 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

STASAM tiene emplazamiento a huelga, de no llegar a acuerdos colgarán banderas rojo y negro en Mocorito

Mocorito, Sinaloa.- Conchita Ochoa líder sindical de los Trabajadores Adscritos al Ayuntamiento de Mocorito, informó que desde hace unas semanas ...

8 horas Antes
Acontecer

En Guamúchil hay alerta por aumento de violencia familiar y lesiones dolosas contra mujeres

Guamúchil, Sinaloa.- Ana Chiquete Elizalde Secretaria de las Mujeres en Sinaloa, informó que en Salvador Alvarado hay alerta por aumento ...

11 horas Antes
Acontecer

A partir del 01 de septiembre se reactivarán todas las rutas de camiones en Guamúchil

Guamúchil, Sinaloa.- El próximo 01 de septiembre fecha en que inicia el ciclo escolar 2025-2026 y en donde el uso ...

12 horas Antes
Destacadas

La UAS y SUMA Sociedad Unida firman convenio de colaboración para ampliar horizontes educativos, de valores y de construcción de paz

La Universidad Autónoma de Sinaloa firmó un Convenio General de Colaboración con SUMA Sociedad Unida, I.A.P., a fin de fortalecer ...

14 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX