jueves, julio 3, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sonora, Jalisco y Coahuila planean reiniciar actividades económicas

Por Puntualizando
12 mayo, 2020
En Destacadas, Nacional
0
Sonora, Jalisco y Coahuila planean reiniciar actividades económicas
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Mientras que los gobiernos de Sonora, de Jalisco y de Coahuila se alistan para reanudaractividades económicasen los próximos días, pese a que las autoridades federales plantean hacerlo a partir del 18 de mayo en algunos municipios, Michoacán aún analiza si es posible el regreso a sus actividades.

Sonora anunció que podría reiniciar actividades entre el 16 y el 22 de mayo, mientras que Jalisco posiblemente inicie el 18 de mayo la “fase 0” de su plan de reactivación. En Coahuila, el Ejecutivo dijo que la región norte de la entidad podría reiniciar labores el 15 de mayo, pero Michoacán consideró que es poco probable reiniciar actividades como lo plantea el gobierno federal.

El plan de Sonora

El 8 de mayo, la gobernadoraClaudia Pavlovich informó que, con base en los resultados del trabajo realizado por un grupo de científicos y economistas de instituciones académicas de Sonora, las actividades económicas podrían reanudarse entre el 16 y el 22 de mayo, siempre y cuando sea de manera gradual y con estrictos protocolos de salubridad.

“Después de semanas de trabajo cuidadoso y muy responsable, tenemos un plan; en esta epidemia no hay un plan perfecto, pero tenemos un plan que equilibra la salud con la economía, que haga sostenible la economía al generar condiciones favorables para la salud, pero este plan requiere todo el compromiso de los empresarios”, afirmó.

Pavlovich apuntó que este plan solo podría iniciar si en las siguientes dos semanas se cumplen las condiciones establecidas por los especialistas, como estricto aislamiento social de 75% de la población.

“Las condiciones indispensables para hacer sostenible la reactivación económica y la capacidad instalada del sistema salud en Sonora son: hacerlo de manera escalonada, paulatina, reactivando solamente a entre 17% y 34% de la población, durante todo un mes, priorizando a los municipios, sectores productivos y actividades de menor riesgo”, informó.

Jalisco perfila su “fase 0”

El 9 de mayo, el gobernador Enrique Alfaroinformó que las conclusiones de la Mesa Ampliada de Reactivación Económica para la entidad fueron que el regreso a la actividad económica podría suceder el 18 de mayo, sin un regreso a clases presenciales.

Alfaro afirmó que no existen condiciones para el reinicio del ciclo escolar y que se discutirá esta decisión con la SEP, debido a que se había planteado el regreso a clases el 1 de junio para todo el país.

“No va a haber regreso a clases, se va a terminar el ciclo escolar a distancia y no se va a perder”, dijo.

El mandatario aseguró que cancelar el regreso a clases contribuiría a la reactivación paulatina de las actividades no esenciales y el inicio de la denominada “fase 0” a partir del 18 de mayo, “que es la etapa de preparación para la reactivación”.

Alfaro afirmó que los primeros negocios en regresar a la actividad serían los más afectados y que generen menor riesgo de contagio del virus. El anuncio del inicio de la “fase 0” se dará el 14 de mayo.

Actividades en Coahuila

El gobernador Miguel Riquelme dijo este lunes que las actividades económicas en la región norte del estado podrían comenzar a reactivarse el 15 de mayo.

Riquelme señaló esto tras reunirse en Piedras Negras con el Subcomité de Atención del COVID-19 y con representantes de organismos empresariales.

“Esto no significa toda la reapertura del comercio, esto se va a ir liberando poco a poco y, en ese sentido, el subcomité va a ir solucionando día a día… Seguimos con los cuidados necesarios para que esto nos dé la oportunidad de que en el menor tiempo posible se recupere nuestra vida económica”, argumentó.

Riquelme prevé reunirse en los próximos días con autoridades municipales de las regiones centro, lagunera y carbonífera de la entidad, para iniciar el diseño de un plan de reactivación económica.

Michoacán analiza reinicio

Aunque el presidente municipal de Morelia, Michoa´can, Raúl Morón Orozco dijo este lunes que si la población se disciplinaba quedándose en casa, entre 15 a 22 días se podría volver a salir y reiniciar la normalidad, el gobernador de la entidad Silvano Aureoles dijo que esto aún no está determinado.

Este martes, en entrevista para Radio Fórmula, el mandatario estatal sostuvo que es muy poco probable que se reinicien actividades el próximo lunes.

“Estamos evaluando esta es una situación que hay que estarla monitoreando cada hora y ver como se va desenvolviendo la crisis sanitaria; estamos trabajando en varios frentes en la elaboración de un protocolo para poder reactivar algunas actividades con las medidas correspondientes, todavía no está determinado”, indicó.

Aureoles adelantó que el próximo viernes se reunirá con mandatarios estatales del norte del país con quienes evaluará el reinicio de actividades.

“Lo vamos a evaluar el próximo viernes, en una reunión que tendremos un grupo de gobernadores y buscaremos, por un lado cuidar la salud, proteger las vidas, pero también cuidando la parte económica porque después de esta situación que hemos vivido vendrá el reto mayúsculo de reactivar la economía porque no vamos a poder resistir mucho tiempo así, sin actividades productivas”, indicó.

Los casos de Monterrey y San Pedro

En Nuevo León, el 6 de mayo el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, y el alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, informaron que ya alistan un plan para reactivar su economía. Sin embargo, un día después el gobernador Jaime Rodríguez Calderón reprobó estos planes, pues la emergencia sanitaria no ha llegado a su fin.

De la Garza dijo el miércoles que Monterrey comenzaría a reactivar su economía a partir del 12 o 14 de mayo.

El alcalde detalló que los primeros en retomar las actividades, con protecciones sanitarias, serían los trabajadores de la obra pública y privada, los restaurantes y algunas industrias.

Según De la Garza, “los restaurantes pudieran estar operando de manera ordinaria con un 50% de la capacidad, para que dejen espacios y que sigan operando con medidas sanitarias”.

“No estamos hablando de reapertura total, pero sí activación de cierta parte de la economía (…) Esta activación, con los debidos cuidados y no afectar salud de nadie”, dijo.

El alcalde de San Pedro Garza García también presentósu plan para “recuperar” la vida de los habitantes.

En su informe diario, a través de redes sociales, señaló el miércoles que las etapas de reactivación económica serían divididas en inicial, intermedia, avanzada y la nueva normalidad, pero no planteó un día en concreto de cuándo se aplicaría cada una de ellas.

“Esta reactivación involucra la adopción de nuevos hábitos, es momento de que nos olvidemos de la vieja normalidad y adoptemos una nueva realidad, una nueva normalidad”, dijo.

Detalló que la etapa inicial contemplaría actividades al aire libre; la intermedia, los lugares cerrados que operarían a la mitad de su capacidad, y la avanzada, reabrir puntos de reunión y todas las actividades al aire libre. La ultima etapa, denominada “nueva normalidad”, sería el regreso a toda actividad.

El gobernador Rodríguez Calderón exigió a ambos alcaldes que respeten las medidas establecidas por la Secretaría de Salud federal, segúnla cual la cuarentena debe durar cuando menos hasta el 31 de mayo. Esto implica que se mantenga suspendida cualquier actividad considerada no esencial, así como hacer énfasis en el distanciamiento social.

Nota Previa

Acciones epidemiológicas en Sinaloa, con base en opinión de expertos

Nota Siguiente

Aseguran laboratorio clandestino en Culiacán

RelacionadaNotas

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica
Acontecer

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

3 julio, 2025
Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura
Acontecer

Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

3 julio, 2025
STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación
Acontecer

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

3 julio, 2025
¡Se salva de milagro! Tráiler cae del puente a la lateral 18 en Los Mochis
Código Rojo

¡Se salva de milagro! Tráiler cae del puente a la lateral 18 en Los Mochis

3 julio, 2025
Temporada de lluvias no cancelará Viernes de Plaza en Mocorito
Acontecer

Temporada de lluvias no cancelará Viernes de Plaza en Mocorito

3 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Aseguran laboratorio clandestino en Culiacán

Aseguran laboratorio clandestino en Culiacán

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

3 julio, 2025
Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

3 julio, 2025
STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

3 julio, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

Guamúchil, Sinaloa.- El programa turístico “Acércate a la Plazuela” que ha sido lanzado por la dirección de turismo del Ayuntamiento ...

1 hora Antes
Acontecer

Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

Mocorito, Sinaloa.- Óscar Camacho Rodríguez, Regidor del Ayuntamiento de Mocorito informó que en búsqueda de que haya un verdadero orden ...

2 horas Antes
Acontecer

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

Guamúchil, Sinaloa.- Miguel Zazueta Gerardo Secretario General del Sindicato de Trabajadores Adscritos al Ayuntamiento de Salvador Alvarado, informó que el ...

3 horas Antes
Acontecer

Temporada de lluvias no cancelará Viernes de Plaza en Mocorito

Mocorito, Sinaloa.- Cada año durante el verano y que es la época en donde se registran lluvias en el Pueblo ...

5 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX