domingo, julio 13, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Utilizan satélites para diagnosticar plagas en cultivos: México

Por Puntualizando
3 julio, 2015
En Agricultura
0
Utilizan satélites para diagnosticar plagas en cultivos: México
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Investigadores de la UNAM desarrollaron una metodología que permitirá detectar oportunamente la presencia de plagas en sembradíos de guayaba. Mediante estos procedimientos es posible tomar acciones preventivas en aras de disminuir el tiempo en el que se propaga la afección hacia otras zonas.

El doctor Román Álvarez Béjar, investigador del Instituto de Investigación en Matemáticas Aplicadas y Sistemas (IIMAS) de la UNAM, explicó que esta metodología consiste en el análisis de imágenes satelitales tomadas sobre plantíos de guayaba.

El investigador señaló que la vegetación sana refleja un tipo de radiación peculiar, pero cambia cuando se encuentra plagada porque sus propiedades físicas se alteran. Al medir el tipo de radiación que emiten los árboles de guayaba sanos, así como los parcial y totalmente invadidos, los investigadores obtuvieron las bases para comparar esa información con la arrojada por las imágenes satelitales.

Las imágenes satelitales analizadas captan la radiación que predomina sobre diferentes zonas de los cultivos de guayaba. Al comparar esta información con la investigación previa de los expertos del IIMAS, es posible realizar un diagnóstico del estado de afectación de los cultivos.

“Una de las ventajas más grandes que conlleva el uso de tecnología satelital es la posibilidad de analizar áreas grandes con un solo vistazo”, destacó Álvarez Béjar. De tal forma que se visualiza una importante disminución de la fuerza de trabajo, los recursos materiales, así como el tiempo necesario para lograr la detección oportuna de plagas en la guayaba.

Cabe destacar que México es el segundo país productor de guayaba, solo por detrás de la India, y se encuentra entre los principales exportadores mundiales. Los estados que producen mayor cantidad de este fruto son Aguascalientes, Michoacán, Zacatecas, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Colima y Tabasco.

Los investigadores del IIMAS realizaron esta investigación en la región de Calvillo, en Aguascalientes, que se caracteriza porque los sembradíos de guayaba aportan un porcentaje muy importante al desarrollo de la economía local. Sin embargo, este procedimiento podría aplicarse a otro tipo de cultivos en diversas regiones del país. (Agencia ID).

 

Redes Pagina

 

Nota Previa

El doctor que quitó el ojo a un niño en Sonora se equivocó, reconoce el IMSS

Nota Siguiente

Se luce el Carnaval de Mazatlán

RelacionadaNotas

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar
Agricultura

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar

25 noviembre, 2024
Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco
Acontecer

Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco

19 enero, 2024
Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante
Acontecer

Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante

16 octubre, 2023
Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico
Agricultura

Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico

25 agosto, 2023
Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros
Agricultura

Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros

1 mayo, 2023
Leer Más
Nota Siguiente
Se luce el Carnaval de Mazatlán

Se luce el Carnaval de Mazatlán

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Temporal de lluvias afecta el alumbrado público en Guamúchil

Temporal de lluvias afecta el alumbrado público en Guamúchil

12 julio, 2025
Agradece El “Capy” Rivera donación de terreno en Gato de Lara  para construcción de viviendas

Agradece El “Capy” Rivera donación de terreno en Gato de Lara  para construcción de viviendas

12 julio, 2025
Cae en Culiacán joven presunto “halcón”; viajaba en moto robada

Cae en Culiacán joven presunto “halcón”; viajaba en moto robada

12 julio, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Temporal de lluvias afecta el alumbrado público en Guamúchil

Guamúchil, Sinaloa.- Debido a las fuertes lluvias que se han registrado en el municipio a aumentado el número de calles ...

8 horas Antes
Acontecer

Agradece El “Capy” Rivera donación de terreno en Gato de Lara  para construcción de viviendas

Leopoldo Sánchez Celis, Angostura, Sinaloa.- Este sábado, el Presidente Municipal Alberto "El Capy" Rivera, dio a conocer de la donación ...

8 horas Antes
Acontecer

Conflictos laborales en el Évora: 8 de cada 10 son por despido injustificado

Guamúchil, Sinaloa.- El despido injustificado representa el principal conflicto laboral en la región del Évora, de acuerdo con Francisca Yesenia ...

12 horas Antes
Destacadas

El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde

El medallista olímpico Marco “Green” Verde es un ejemplo del apoyo que en materia deportiva la Universidad Autónoma de Sinaloa ...

16 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX